
Será en 2022 cuando la ESA lance a la nave JUICE (Explorador de las Lunas Heladas de Júpiter, por sus siglas en inglés) en dirección al mayor de los planetas del sistema solar exterior, Júpiter y sus heladas lunas. La misión de la JUICE será la exploración de tres de los satélites galileanos del gigante gaseoso: Europa, Calisto y Ganímedes. Asimismo, la nave analizará la atmósfera y la magnetosfera de Júpiter a la vez que las interacciones de estas con sus lunas. Medirá también el grosor de la capa helada de Europa y finalmente, tras sobrevolar y estudiar a Calisto, se pondrá en órbita de Ganímedes para estudiar su estructura interna, su océano y su capa de hielo. Según parece, algunas de las cuestiones que intentarán ser resueltas por el avanzado instrumental de la nave serán las de saber cuales son las condiciones adecuadas para la formación de los planetas y de la aparición de la vida, así como también saber más sobre la estructura y funcionamiento del Sistema Solar.
La misión tardará ocho años en llegar hasta el gran planeta gaseoso y tendrá una duración de al menos tres años y medio, con un costo de unos mil millones de euros, de los cuales la NASA, que participa conjuntamente con la Esa en este proyecto, aportará 75 millones.

Los satélites jovianos que explorará la nave JUICE tienen diferentes características que los hacen atrayentes para su estudio:

Calisto, con el tamaño de Mercurio, es el segundo satélite de Júpiter en dimensión, tras Ganímedes. Calisto está compuesto aproximadamente a iguales cantidades por hielo y roca. Su superficie está totalmente repleta de cráteres producidos por infinidad de impactos de meteoritos. Calisto tiene una atmósfera compuesta presumiblemente de dióxido de carbono y oxígeno.

Para ampliar la noticia clic aquí: Esa, proyecto Juice (inglés)
Que lo disfruten.
Gilgamesh
No hay comentarios:
Publicar un comentario